Abstracción de datos
Abstracción: Representación de las características
esenciales de un objeto o entidad.
Abstraer: Dar nombre a las cosas.
Referenciar: Hacer uso del nombre.
La abstracción de datos es una técnica o
metodología que permite diseñar estructuras de datos.
Consiste básicamente en representar
bajo ciertos lineamientos de formato las características esenciales de
una estructura de datos.
Este proceso de diseño
se olvida de los detalles específicos de implementación de
los datos.
¿Por qué es importante la abstracción?
El proceso de
abstracción, debe convertirse en una habilidad para quien estudie una carrera
relacionada con la computación. La capacidad de modelar una realidad por medio
de herramientas computacionales requiere necesariamente de hacer continuas
abstracciones, por lo que es vital conocer metodologías que desarrollen esta
habilidad.
Niveles de Abstracción
de datos
En la abstracción de
datos se pueden definir tres niveles de trabajo:
1. El nivel lógico o abstracto se define la estructura de datos y las operaciones
relacionadas con ella. La descripción es independiente del lenguaje de
programación en él se usará la estructura.
2. El nivel físico o de
implementación. En este nivel se decide el lenguaje de programación para la
implementación, los tipos de datos ya definidos servirán para representarla y
se implementa como un módulo (o método) a cada una de las operaciones del TDA.
Este nivel toma el diseño del nivel lógico
3. En el nivel aplicación o de uso el programador usará el TDA (tipo
de datos abstractos) para resolver determinada aplicación. El uso del
TDA se limita a llamar las operaciones sobre la estructura que se requiera
cuidando siempre de cumplir con las reglas de cada operación especificadas en
el nivel lógico.
Outsourcing
Outsourcing o Tercerización (también llamada
subcontratación) es una técnica innovadora de administración, que consiste en
la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman
parte del giro principal del negocio, permitiendo la concentración de los
esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener competitividad y
resultados tangibles.
Esta técnica se fundamenta en un proceso de gestión que implica cambios estructurales de la empresa en aspectos fundamentales tales como la cultura, procedimientos, sistemas, controles y tecnología cuyo objetivo es obtener mejores resultados concentrando todos los esfuerzos y energía de la empresa en la actividad principal.
También podemos definirlo como la subcontratación de servicios que busca agilizar y economizar los procesos productivos para el cumplimiento eficiente de los objetos sociales de las instituciones, de modo que las empresas se centren en lo que les es propio.
Esta técnica se fundamenta en un proceso de gestión que implica cambios estructurales de la empresa en aspectos fundamentales tales como la cultura, procedimientos, sistemas, controles y tecnología cuyo objetivo es obtener mejores resultados concentrando todos los esfuerzos y energía de la empresa en la actividad principal.
También podemos definirlo como la subcontratación de servicios que busca agilizar y economizar los procesos productivos para el cumplimiento eficiente de los objetos sociales de las instituciones, de modo que las empresas se centren en lo que les es propio.
OBJETIVOS
*Los principales objetivos que pueden
lograrse con la contratación de un servicio de outsourcing son los siguientes:
*Optimización y adecuación de los costos
relacionados con la gestión, en función de las necesidades reales.
*Eliminación de riesgos por obsolescencia
tecnológica.
Concentración en la propia actividad de la
organización.
EGroupWare
EGroupWare es la principal herramienta de
colaboración en línea y la mejor opción para las grandes empresas, pequeñas empresas
y los equipos dentro y entre organizaciones de todo el mundo.
EGroupWare ofrece todas las últimas
soluciones en una única plataforma
·
El intercambio de información y CRM
·
De proyectos, tareas y gestión de eventos
·
Servidor de archivos en línea y gestión de
documentos
·
El intercambio de datos y la sincronización
·
Seguimiento de los incidentes
·
Sitio web de gestión de contenidos
EGroupWare
es impulsado por un equipo dedicado a brindar el apoyo que necesita, así como
por una comunidad de miles de personas en todo el mundo.
EGroupWare ha demostrado su lugar como el
software de colaboración de la elección.
Millones de usuarios alrededor del mundo
están usando EGroupWare. ¿No es tiempo para unirse a ellos?
EGroupWare Empresa Line (EPL) está disponible
como un servicio de nube gestionada o como un paquete de instalación en su
propio servidor.
EL MODELO RACIONAL
El modelo racional prescribe una serie de
pasos que deben seguir los individuos o equipos para incrementar la
probabilidad de que sus decisiones sean lógicas y estén bien fundamentadas. Una
decisión racional permite el logro máximo de metas dentro de las limitaciones
de la situación. Esta definición se refiere a la racionalidad de los medios
(cómo alcanzar mejor una meta), no de los fines (es decir, las metas).
MODELO RELACIONAL
Es el modelo más utilizado en la actualidad
para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea
fundamental es el uso de «relaciones». Estas relaciones podrían considerarse en
forma lógica como conjuntos de datos.
Se trata la descripción de los principios
básicos del modelo relacional: la estructura de datos relacional y las reglas
de integridad
//COMENTARIO//
En el modelo
racional se definen como pasos q se deben seguir para aumentar decisiones.
Y en el modelo
relacional, trata la descripción de los principios básicos del modelo
relacional: la estructura de datos relacional y las reglas de integridad
NOMBRE: LAURA BALDEON PAREDES.
CURSO: VII SISTEMAS NOCTURNO
No hay comentarios:
Publicar un comentario