lunes, 20 de agosto de 2012

CONCEPTOS DE CONSULTA



UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN FINANZAS E INFORMÁTICA
NONBRE: MARCO JIMENEZ HERRERA
CURSO: VII SISTEMAS NOCTURNO
OUTSOURCING
Outsourcing o Subcontratación se define cómo la contratación de servicios profesionales externos para satisfacer necesidades empresariales específicas. (Reclutamiento, selección, elaboración de publicidad, mantenimiento de redes de telecomunicaciones) El outsourcing, en otras palabras, consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato. Por ejemplo: una empresa que ofrece servicios de acceso a Internet  puede subcontratar a otra firma para que realice las instalaciones. La empresa principal cuenta con la infraestructura de redes y vende el servicio; la segunda compañía, se limita a llegar hasta el domicilio del usuario para instalar el servicio. Para el cliente final, no existe diferencia alguna entre la empresa contratante y la subcontratada.
Ventajas
Ø  Permite concentrarse en actividades básicas para cumplir metas específicas.
Ø  Ahorros en costos.
EGROUPWARE
El software para el trabajo en grupo, o egroupware, es el que se orienta a la automatización de los flujos de trabajo que se forman entre los trabajadores de una organización. Se trata de una herramienta para facilitar la productividad a nivel colectivo y controlar y gestionar la información.
EGroupware es un producto que incorpora un conjunto de herramientas para facilitar el trabajo en grupo. Además de la gestión del calendario, de los contactos y de las tareas pendientes, también incluye funciones de CRM, de gestor de proyectos sencillo, gestor de ficheros, wiki y base de datos de conocimientos. Con una interfaz web elegante y agradable de usar, es una solución perfecta para gestionar los calendarios individuales y compartidos de los grupos de cualquier organización.
Tiene tres pilares fundamentales:
• Comunicación.
• Colaboración.
• Coordinación.
Con esta tecnología se pretende la integración y coordinación de los miembros de una organización con el fin de mejorar la productividad de la organización.
Se trata de un Proyecto de Software Libre sujeto a la licencia GPL (General Public License), una plataforma para facilitar el trabajo en grupo gratuita y flexible que se adapta a las necesidades de la organización con diferentes aplicaciones y con una estructura integrada. Actualmente, en algunas instalaciones, eGroupWare cuenta con más de 2000 usuarios.
VENTAJAS
Ø  Compatibilidad con la mayoría de clientes de correo y calendario del mercado
Ø  Sistema de permisos potente y sencillo de utilizar
Ø  Incluye un gran número de funciones además de las clásicas de trabajo en grupo
Ø  Permite el acceso a la agenda desde programas y dispositivos externos
Ø  Aspecto personalizable
Ø  Código abierto, bajo la licencia GNU/GPL
Ø  Multiplataforma
Ø  Facil de administrar
NIVELES DE ABSTRACCIÓN
La abstracción encarada desde el punto de vista de la programación orientada a objetos expresa las características esenciales de un objeto, las cuales distinguen al objeto de los demás. Además de distinguir entre los objetos provee límites conceptuales. Entonces se puede decir que la encapsulación separa las características esenciales de las no esenciales dentro de un objeto. Si un objeto tiene más características de las necesarias los mismos resultarán difíciles de usar, modificar, construir y comprender.
Nivel Interno o Físico: Este esquema se especifica con un modelo físico y describe los detalle de cómo se almacenan físicamente los dato, el más cercano al almacenamiento físico, es decir, tal y como están almacenados en el ordenador.
Nivel Externo o de Visión: Cada esquema describe la parte de la Base de Datos que interesa a un grupo de usuarios en este nivel se representa la visión individual de un usuario o de un grupo de usuarios.
Nivel Conceptual: Este esquema describe las entidades, atributos, relaciones, operaciones de los usuarios y restricciones, ocultando los detalles de las estructuras físicas de almacenamiento.
MODELO RACIONAL Y MODELO
RELACIONAL
El modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional".
RACIONAL
Los modelos racionales para tomar decisiones requieren un proceso cognitivo dónde cada paso sigue al siguiente en un orden lógico. Por cognitivo, me refiero a que está basado en el pensamiento y sopesa las alternativas para alcanzar el mejor resultado potencial.
Hay diferentes tipos de modelos racionales para tomar decisiones y un número diferente de pasos involucrados.
El modelo racional prescribe una serie de pasos que deben seguir los individuos o equipos para incrementar la probabilidad de que sus decisiones sean lógicas y estén bien fundamentadas. Una decisión racional permite el logro máximo de metas dentro de las limitaciones de la situación. Esta definición se refiere a la racionalidad de los medios (cómo alcanzar mejor una meta), no de los fines (es decir, las metas). 

No hay comentarios: