domingo, 19 de agosto de 2012

EGroupware y Outsourcing

EGroupware

EGroupware es un producto que incorpora un conjunto de herramientas para facilitar el trabajo en grupo. Además de la gestión del calendario, de los contactos y de las tareas pendientes, también incluye funciones de CRM, de gestor de proyectos sencillo, gestor de ficheros, wiki y base de datos de conocimientos. Con una interfaz web elegante y agradable de usar, es una solución perfecta para gestionar los calendarios individuales y compartidos de los grupos de cualquier organización.


Ventajas:

En muchas organizaciones es un problema la gestión del calendario. Para concertar una reunión se usa a menudo el correo, con un intercambio interminable de sugerencias y rechazos de fechas. También es un problema disponer del conjunto de contactos compartidos entre el grupo. con EGroupware disponemos de una herramienta que nos permite simplificar enormemente todas estas gestiones. Puede ser usada individualmente y también por la persona que gestiona las agendas de un grupo. Otras ventajas de EGroupware son:


  • Compatibilidad con la mayoría de clientes de correo y calendario del mercado
  • Sistema de permisos potente y sencillo de utilizar
  • Incluye un gran número de funciones además de las clásicas de trabajo en grupo
  • Permite el acceso a la agenda desde programas y dispositivos externos
  • Aspecto personalizable
  • Código abierto, bajo la licencia GNU/GPL
  • Multiplataforma
  • Fácil de administrar

Donde se lo aplicaría: Esta herramienta seria muy factible aplicarla dentro de una Institución Educativa ya que sabemos que facilita el trabajo en grupo y dentro de las Instituciones Educativas encontramos variedades de proyectos los cuales tendrían éxito si llevamos una buena coordinación y el  EGroupware ayudaría a reforzar el trabajo.

Outsourcing 
Es el proceso en el cual una firma identifica una porción de  su proceso de negocio que podría ser desempeñada más eficientemente  y/o más efectivamente por otra corporación, la cual es contratada  para desarrollar esa porción de negocio. Esto libera a la primera organización  para enfocarse en la parte o función central de su negocio. 

Es decir, el outsoucing consiste en que una empresa contrata, a una agencia o firma externa especializada, para hacer algo en lo que no se especializa. 
Un buen ejemplo es la nómina. Todo negocio tiene que manejarla, pero  existen firmas especializadas que lo pueden hacer mejor y a un costo menor del que maneja un negocio cualquiera. La empresa que contrata provee información básica acerca de su personal, la firma contratada se encarga de calcular  los pagos y de hacer los cheques. Esto resulta más económico ya que se evita tener todo un departamento encargado de la nómina, pagar los salarios de la gente del departamento, correr con gastos como seguridad  social, fondos de pensiones, etc.
Otro ejemplo es el servicio de computadores, estos se pueden alquilar, junto con su mantenimiento, reparación y actualización, lo cual evita costos innecesarios de personal y renovación de equipos 


Nombre: Andrea Villacís Armendáriz.
Curso: VII Sistemas Nocturno

No hay comentarios: