NIVELES DE ABSTRACCION
Los Niveles de Abstracción es el proceso mediante el cual se identifican
los aspectos importantes de un fenómeno ignorando sus detalles. De esta forma
el diseñador puede reducir un problema a interacciones entre un grupo de
entidades con comportamientos establecidos para cumplir con los objetivos
iniciales. Estas entidades son a su vez nuevos problemas, aunque claro está de
menores dimensiones que el original. Algunos de ellos posiblemente puedan
resolverse en forma directa al tener una complejidad accesible al entendimiento
humano, mientras que otras quizás requieran su descomposición en nuevas
abstracciones, en un proceso iterativo mediante el que establecemos niveles de
abstracción, para concentrarnos en los aspectos del problema que nos interesan
en un momento particular. El nivel de abstracción como herramienta para hacer
frente a problemas complejos es usado constantemente no solo en la Ingeniería.
Para un microbiólogo una célula humana es una entidad viva que realiza
complejos procesos químicos, mientras que para un médico es una unidad que
interactúa con infinidad de otras para conformar otro organismo más complejo.
Ambos tienen visiones diferentes de la misma entidad simplemente porque se
mueven en distintos niveles de abstracción, lo que no implica que uno tenga un
conocimiento más profundo de las células humanas; sencillamente ambos conocen
los aspectos de esta necesarios para cumplir su trabajo.
NOMBRE: MAYRA PEÑA
SEMESTRE: VII SISTEMA NOCTURNO
No hay comentarios:
Publicar un comentario