lunes, 20 de agosto de 2012

CONSEPTO DE TEMAS EXPUESTOS EN CLASE

EL OUTSOURCING

Se refiere al proceso que ocurre cuando una organización contrata a otra para que realice parte de su producción, preste sus servicios o se encargue de algunas actividades que le son propias. Las organizaciones recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan mejor y constituyen la base de su negocio.
El outsourcing abarca una amplia gama de áreas pero actualmente es más en común en recursos humanos (manejo de nóminas), atención al cliente, contabilidad, tele marketing, diseño gráfico, generación de contenido, manufactura e ingeniería.
Por lo general, involucra especialidades ajenas a las funciones fundamentales de la organización contratante.

NIVELES DE ABSTRACCION
Los Niveles de Abstracción es el proceso mediante el cual se identifican los aspectos importantes de un fenómeno ignorando sus detalles. De esta forma el diseñador puede reducir un problema a interacciones entre un grupo de entidades con comportamientos establecidos para cumplir con los objetivos iniciales.
Estas entidades son a su vez nuevos problemas, aunque claro está de menores dimensiones que el original.
Algunos de ellos posiblemente puedan resolverse en forma directa al tener una complejidad accesible al entendimiento humano, mientras que otras quizás requieran su descomposición en nuevas abstracciones, en un proceso iterativo mediante el que establecemos niveles de abstracción, para concentrarnos en los aspectos del problema que nos interesan en un momento particular.
El nivel de abstracción como herramienta para hacer frente a problemas complejos es usado constantemente no solo en la Ingeniería.
Para un microbiólogo una célula humana es una entidad viva que realiza complejos procesos químicos, mientras que para un médico es una unidad que interactúa con infinidad de otras para conformar otro organismo más complejo. Ambos tienen visiones diferentes de la misma entidad simplemente porque se mueven en distintos niveles de abstracción, lo que no implica que uno tenga un conocimiento más profundo de las células humanas; sencillamente ambos conocen los aspectos de esta necesarios para cumplir su trabajo.

EGROUPWARE

Es un producto que incorpora un conjunto de herramientas para facilitar el trabajo en grupo.
Además de la gestión del calendario, de los contactos y de las tareas pendientes, también incluye funciones de CRM, de gestor de proyectos sencillo, gestor de ficheros, wiki y base de datos de conocimientos. Con una interfaz web elegante y agradable de usar, es una solución perfecta para gestionar los calendarios individuales y compartidos de los grupos de cualquier organización.

VENTAJAS EGROUPWARE
·         Compatibilidad con la mayoría de clientes de correo y calendario del mercado
·         Sistema de permisos potente y sencillo de utilizar
·         Incluye un gran número de funciones además de las clásicas de trabajo en grupo
·         Permite el acceso a la agenda desde programas y dispositivos externos
·         Aspecto personalizable
·         Código abierto, bajo la licencia GNU/GPL
·         Multiplataforma
·         Facil de administrar

DONDE SE APLICA EGROUPWARE
se adapta muy bien al ámbito educativo, donde el trabajo en grupo es muy habitual. Las dos aplicaciones comparten esta característica, pero son muy distintas entre sí, ya que EGROUPWARE se utiliza para organizar más o menos rígidamente un proyecto en grupo,  pues de lo que se trata es de crear contenido compartido con un medio que facilita la publicación en la Web.


NOMBRE:   STALIN GOROTIZA LEON
CURSO:  VII SEMESTRE NOCTURNO

No hay comentarios: